Beste bide batzuetatik zabaldu dugun informazioa / Algunas de las últimas informaciones que hemos difundido: Ecuador/Colombia/ Honduras /Argentina/ Bolivia/Kurdistán/Brasil/Euskal Herria
- ECUADOR: Paralizada extracción petrolera en campo Yurallpa, Bloque 21 #Chontapunta, Napo: 72 comunidades y más de 1000 comuneros se tomaron las instalaciones Petroamazonas EP desde el 28 mayo.Esta acción se enmarca en la Gran Movilización Nacional anunciada por la CONAIE: La CONAIE se pronuncia por la defensa de los pueblos aislados del Yasuni y rechaza el Decreto 751El gobierno de Lenin Moreno traiciona el resultado de la consulta que hiciera en el 2017 con el decreto 751. En esa consulta el 67% de las/os ecuatorianos votaron a favor de la reducción del área de explotación petrolera en el parque nacional Yasuní en la Amazonía. Sin embargo ahora, ese gobierno en lugar de ampliar la protección de los pueblos aislados, plantea el ampliar la explotación petrolera.
- Colombia: la minería seca por completo el primer río, el río Sambingo uno de los más caudalosos e importantes de la región.
- Honduras: Desde el 30 de mayo se suceden las protestas en Honduras y con ellas una fuerte represión. Muy fuerte!!! No tienen que ver con el tema extractivo, sino con salud y educación, aunque como sabéis a estos niveles y enlugares como estos, todo está unido.
- Argentina: Finalmente se decidió en Argentina la ley 26.639 de protección de glaciares de la Argentina que supone el que proyectos mineros como el de pascua Lamma se paralicen de verdad.
- BOLIVIA: éxito!! El Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza (TIDN) ha hecho pública el 15 de mayo 2019 su sentencia sobre el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure TIPNIS concluyendo que el Estado Plurinacional de Bolivia ha violado los Derechos de la Naturaleza y de los pueblos indígenas en calidad de defensores de la Madre Tierra y formula una serie de medidas de reparación inmediata para el caso TIPNIS.
- Argentina: un proyecto interesante de renovables comunitarias impulsado por Sumando Energías , l
- Bolivia: y hablar de minería y feminismo es hablar de Domitila: El día que Domitila Barrios cuestionó los feminismos de élite en la ONU
- Kurdistán/Brasil: las noticas tristes en estos dos países, en Brasil inauguraron el embalse Baixo Iguaçu, en Kurdistán plantean llenar Ilisu para el 10. Borrokak darrai!!
Deja una respuesta