La iniciativa congregará a mujeres profesionales del sector de las energías renovables, de la eficiencia energética y de la construcción sostenible, así como a activistas ecologistas contra la emergencia climática. Al igual que en su primera edición, este encuentro durará todo un fin de semana y contará con una parte de actos abiertos al público general (mujeres y hombres), en la que tendrán lugar talleres, debates, música y poesía; y una segunda parte, orientada exclusivamente a las mujeres del sector energético.
En la primera edición del encuentro de Bilbao (Euskadi) se citaron más de 150 mujeres (periodistas, arquitectas, docentes, investigadoras, empresarias, ingenieras y expertas en cambio climático, entre otras profesionales) y supuso el nacimiento de la Red de Mujeres por una Transición Energética Ecofeminista, desde donde se han promovido iniciativas como el manifiesto ‘En energía, no sin mujeres’, apoyado por más de 50 organizaciones del sector y 300 personas, en el cual los firmantes se comprometen a no participar en actos que no incluyan a mujeres expertas.
La iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Cádiz.
Deja una respuesta