1.ª SESIÓN: miércoles 9 de octubre – Panorama energético global. Las actuales bases energéticas y sus planes de expansión en Europa y América Latina
- Gilberto Cervinski (MAB Brasil)
- Mónica Vargas (Trans National Institute (TNI)
- Geneviève Azam (ATTAC Francia)
2.ª SESIÓN:(12:00-14:00)
-
- Pedro Prieto (PDF) (Asociación Española para el Estudio de los Recursos Energéticos/Crisis Energética)
- Elena Gerebizza (PDF) (Re:Common)
- Claudia Patricia Ortiz PDF (MAR /Ríos Vivos Colombia)
3.ª SESIÓN (16:00-20:00) : Mesa redonda sobre experiencias de América Latina
-
- Daniel Chávez (PDF) (Uruguay)
- Emiliano Terán (Venezuela)
- Elizabeth Peredo (PDF) (Bolivia)
- Pablo Fajardo (Ecuador: UDAPT)
- Tchenna Maso (Brasil: MAB, Movimento dos Atingidos por Barragens)
Jueves 10 de octubre:
Conflictos, luchas, experiencias y resistencias de los movimientos y agentes que se enfrentan al actual modelo energético y caminan hacia la democracia energética
1.ª SESIÓN(9:30-11:30): Experiencias de Europa, África y de Asia
-
- Ercan Ayboğa (PDF) (Kurdistan: Mesopotamian Ecologist Forum y del Hasankeyf Ggirisimi, Hasankeyf Vivo)
- Renato Di Nicola (PDF) (Italia: Foro Italiano dei Movimenti per l’Acqua)
- Lavinia Steinfort (Europa: TNI y Energy Democracy)
2.ª SESIÓN(12:00-14:00): Experiencias sobre soberanía, acceso a la energía y pobreza energética en Europa, África y Asia
-
- Irene González (PDF) (Catalunya: Enginyeria Sense Fronteres – ISF)
- Davide Contini (PDF )(Sahara Occidental: Western Sahara Resource Watch)
- Txetx Etcheverry (PDF) (Euskal Herria: Bizi! Alternatiba)
3.ª SESIÓN(16:00-20:00): Mesa redonda sobre emergencia climática y justicia energética. Experiencias de Europa y América
-
- Gloria Baigorrotegui (PDF) (Chile)
- Felix Pericola (PDF) (Alemania: Ende Gelände y By 2020 We Rise Up)
- Laurent Hérédia PDF (Francia: sindicato CGT)
- Alfons Pérez (ODG, Observatorio de la Deuda en la Globalización, y Xarxa per la Sobirania Energètica)
- Néstor Ruiz (PDF) (Europa del Este: activista del programa de Energía y Cambio Climático en el Center for Environment (CZZS) / Friends of the Earth Bosnia-Herzegovina)
Viernes 11 de octubre
Conflictos, luchas, experiencias y resistencias de los movimientos y agentes que se enfrentan al actual modelo energético y caminan hacia la democracia energética
1.ª SESIÓN(9:30-11:30): La crítica ecofeminista al modelo energético
-
- Paula Sequeiros (Portugal: Universidad de Coimbra)
- Vanessa Alvarez (Ecologistas en Acción y Red de Mujeres por una Transición Energética Ecofeminista)
- Yolanda Oquelí (Guatemala: Resistencia Pacífica La Puya)
2.ª SESIÓN(12:00-14:00): Más allá del petróleo: de la deuda ecológica al ecosocialismo
-
- Joaquim Sempere (PDF) (Universidad de Barcelona)
- Itxaso Apraiz (PDF) (Euskal Gune Ekosozialista/Espacio Ecosocialista Vasco)
- Conrad Kunze (Freie Universität Berlin)
Viernes 11 de octubre, de 17:00 a 20:30 h
SESIÓN DE CLAUSURA de la Conferencia Internacional
-
- Yayo Herrero (Ecologistas en Acción)- Charla
Deja una respuesta