El programa Alternatiben Lurra de TantakaTV ha dedicado su última emisión a experiencias de transiciones energéticas democráticas, y lo ha hecho desde tres perspectivas: las iniciativas cooperativas, los movimientos sociales y las políticas locales. Para eso, ha contado con una… Seguir leyendo →
Las organizaciones presentamos el viernes pasado un manifiesto donde exigimos que el Gobierno apruebe cuanto antes una prórroga indefinida de la prohibición de cortes de luz, gas y agua en el ámbito doméstico, que quedó fuera del «escudo social» en… Seguir leyendo →
Tras analizar el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-30 (PNIEC) y comprobar sus insuficiencias así como sus riesgos para la biodiversidad y para el medio rural, un grupo de investigadores, especialistas en biodiversidad, profesores, miembros de… Seguir leyendo →
Por Marta Abiega De Bilbao a Sevilla hemos traído una nube de emociones, dudas, esperanzas y sinergias. De Bilbao a Sevilla el sirimiri que el cambio climático nos arrebata es chirimiri y ya se asemeja al Monzón. Enredar, liar, siempre… Seguir leyendo →
Después de su éxito cosechado en la clausura de la Conferencia Internacional sobre Transición Energética y Democracia de Bilbo (ver CRONICA), la obra creada por Antzerkiz para Tradener, «Kaktusa Bizirik» sigue su ruta por Euskal Herria. Sus siguientes paradas son… Seguir leyendo →
(Português) (Francais) La transición energética ya está en marcha. Sin embargo, para el gran público parece que se está desarrollando en un solo frente: el de la transición a fuentes energéticas renovables y a las tecnologías asociadas a ellas. ¿Existe… Seguir leyendo →
A finales de junio los disturbios se replicaron en Honduras con motivo del décimo aniversario del golpe, y de seis meses del fraude electoral. A ello se sumó el intento de privatización de la educación y la salud acordados por… Seguir leyendo →
El 21 y el 22 de septiembre, en Somos Garaldea (Madrid), se celebrarán las #JornadasEcofeministas2019. El programa incluye mesas sobre ecofeminismo decolonial, agroecología y antiespecismo, feminismos gitanos… Y talleres, micro abierto, música, humor y teatro. Y por otro lado el… Seguir leyendo →
(Anna Pacheco, La Marea) Las mujeres son las más afectadas por la crisis climática y, en consecuencia, también quienes más se han movilizado para superarla.
Aquí están las grabaciones de la charla sobre la actual situación en Brasil: Vídeo sobre la situación de las mujeres Vídeo sobre la situación de los los pueblos indígenas También, con el mismo motivo estuvimos en la radio, en EiTB,… Seguir leyendo →
© 2021 Tradener — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑